El post de hoy está dedicado enteramente a vosotros, chicos!;))
Dando continuidad al post que se inició la semana pasada
dedicado a la tipología corporal vamos a centrarnos ahora en la figura masculina
y sus distintas tipologías, que prácticamente son las mismas que las femeninas.
Se pueden distingir 5 tipos de tipologías masculinas
1.Trapezoide, considerado como la figura ideal. Se caracteriza porque los hombros son ligeramente más anchos que la cadera. En principio no necesita ningún tipo de corrección puesto que se trata de un cuerpo armónico y compensado.
2.Rectangular, los hombros se sitúan en la misma línea que la cadera y la cintura. Lo único que se debe tener en cuenta en este tipo de cuerpo es intentar marcar los hombros por lo que se buscarán chaquetas bien estructuradas, evitando las mangas caídas o tejidos blandos. Las americanas preferentemente de dos botones.
2.Rectangular, los hombros se sitúan en la misma línea que la cadera y la cintura. Lo único que se debe tener en cuenta en este tipo de cuerpo es intentar marcar los hombros por lo que se buscarán chaquetas bien estructuradas, evitando las mangas caídas o tejidos blandos. Las americanas preferentemente de dos botones.
En cuanto a la cadera, es importante no
aplicar volumen en esta zona, para ello se deben evitar los bolsillos grandes o
las pinzas.
3.Triangular, se caracteriza
porque la cadera es más ancha que los hombros, por tanto se debe centrar la atención
de forma muy especial en trabajar los hombros y potenciarlos para de este modo
compensar la anchura de la cadera. Para ello se deberan llevar camisas jerseys
y chaquetas muy bien estructuradas en hombros, con el fin de proporcionar más volumen en esta zona.
Se deberán evitar en todo caso los pantalones de pitillo,
así como aquellos que tengan bolsillos grandes
o con pinzas. Se recomienda optar por pantalones de colores oscuros.
4.Triangular invertido, es
característico de una constitución atlética puesto que este tipo de tipología, al
igual que ocurre con la femenina, pone de manifiesto unos hombros anchos y una
cadera estrecha. Por tanto en este caso, se evitará marcar los hombros, para ello se deberá optar por aquellas chaquetas elaborados
con tejidos blandos que proporcionen caída y sin hombreras. Los foulards también
ayudan a crear el efecto óptico de estrechar los hombros.
Se recomiendan colores oscuros en la parte superior
y colores claros en la parte inferior.
5.Redondeado, es un cuerpo con cierto sobrepeso generalmente con el hombro caído y con volumen en la zona abdominal, por ello se recomienda especialmente que se trabaje en conseguir potenciar los hombros mediante chaquetas bien estructuradas, polos o camisas con canesú, que creen horizontalidad en esta zona y de este modo definir mejor la figura.
5.Redondeado, es un cuerpo con cierto sobrepeso generalmente con el hombro caído y con volumen en la zona abdominal, por ello se recomienda especialmente que se trabaje en conseguir potenciar los hombros mediante chaquetas bien estructuradas, polos o camisas con canesú, que creen horizontalidad en esta zona y de este modo definir mejor la figura.
¿Qué tipo de silueta tienes?
Imágenes/ Images: Andrés Velencoso-Mango, fashionbeans, ethicalinstyle
No hay comentarios:
Publicar un comentario