En el post del pasado 12 de febrero se habló de la extinción de los contratos de arrendamiento anteriores a 9 de mayo de 1995. La finalización de la moratoria establecida en la Ley de arrendamientos urbanos (LAU) afecta, como no puede ser de otro modo, a todo tipo de contratos de arrendamientos incluidos los de aquellos locales calificados de emblemáticos, en donde se ha venido durante años e incluso generaciones, desarrollando un tipo de comercio muy especial que forma parte del patrimonio cultural de la Ciudad.
![]() |
dktrippplaner.com |
La polémica generada precisamente por la extinción de los contratos de arrendamiento de estos locales, por cuanto que en su mayor parte supone la pérdida de determinadas tradiciones comerciales fuertemente arraigadas a la Ciudad, ha llevado al Ayuntamiento de Barcelona a presentar un Plan específico para la protección y promoción de ese tipo de establecimientos.
Tal y como anuncia el propio Consistorio, el objetivo de este Plan es reconocer la importancia de este tipo de comercio emblemático y establecer una serie de actuaciones que contribuyan a favorecer su viabilidad económica, así como garantizar su conservación patrimonial y el valor arquitectónico y comercial que ejercen.
Son muchos los motivos que han llevado al cierre de un gran número de establecimientos comerciales: la falta de sucesión generacional, la inviabilidad del negocio, la presión inmobiliaria para el propietario por el elevado coste de mantenimiento del inmueble y evidentemente, el final de la moratoria de la LAU.
Para evitar la pérdida de este tipo de establecimientos, el Ayuntamiento de Barcelona pretende que aquellos locales que se vean obligados a cesar en su actividad, cuenten con el apoyo municipal para intentar que permanezcan activos preservando todo su patrimonio arquitectónico y mobiliario, así como buscar nuevas ubicaciones para aquellas actividades , que pese a ser rentables, la nueva renta del contrato de arrendamiento hace peligrar su continuidad.
A tal efecto el Ayuntamiento adoptará ciertas medidas de urgencia, consistentes en:
1. Elaborar una relación de establecimientos emblemáticos y definir su número total, teniendo en cuenta que existen distintas fuentes de información .
2. Suspensión de las licencias de obras y de actividad. Se suspenden las licencias que suponen transformaciones o actuaciones urbanísticas sobre los comercios emblemáticos, con el fin de evitar el otorgamiento de licencias que autoricen el desmantelamiento o desvirtúen cualquiera de estos establecimientos. Esta suspensión incluye tanto las licencias de obras como las de actividad , en todos sus regímenes, otorgándose a la Administración el tiempo necesario para elaborar un documento urbanístico que establezca un nuevo régimen de protección. En consecuencia, cuando un propietario o arrendatario solicite una licencia para uno de estos establecimientos , se le comunicará que se encuentra bajo este régimen especial de protección y se suspenderá su tramitación. Ello no impide sin embargo, que se puedan autorizar actuaciones de mantenimiento o mejora sobre los inmuebles, siempre y cuando se respeten los elementos patrimoniales que se desean preservar y proteger.
3. Comunicación individualizada a los propietarios y arrendatarios de este tipo de establecimientos para darles a conocer el alcance y contenido de este Plan, poniendo a su disposición todos los medios para resolver sus dudas y atender sus demandas.
Los establecimientos emblemáticos se podrán proteger desde tres perspectivas distintas:
-Protección del inmueble y de los bienes muebles que componen el establecimiento, que se realizará mediante la elaboración de Planes especiales de catálogo y protección del Patrimonio Histórico Artístico.
-Protección del bien cultural inmaterial, puesto que la protección de los bienes patrimoniales no es suficiente para evitar el cese o cambio de actividad, por mucho que se detalle o limite las actuaciones o actividades que son posibles.
-Plan especial de protección de comercios emblemáticos. Determinados los inmuebles y muebles con valor patrimonial, histórico y artístico y lo referente a la protección de la actividad , se tramitará este Plan especial dentro del año de la suspensión de licencias.
El Ayuntamiento de Barcelona adoptará asimismo una serie de medidas de carácter empresarial dirigidas a aquellos comerciantes que no siendo propietarios del local, pueda tener dificultades en cuanto a la viabilidad económica del negocio o actividad económica que viene desarrollando, debido a la actualización de la renda del local.
Asimismo l' Institut del Paisatge Urbà ofrece asesoramiento técnico y subvenciones para la restauración y conservación de aquellos establecimientos emblemáticos que lo soliciten. Otras ayudas que también se ofrecen son para la renovación y mejora de la imagen exterior, para la conservación y mejora de elementos de interés histórico , cultural o patrimonial y ayudas para la renovación de persianas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario