![]() |
|
En sus orígenes, sin embargo, se buscaba una finalidad bien distinta a la que tiene hoy en día. Se trataba de una prenda de punto, concebida como ropa interior y utilizada por los marineros con la finalidad de conseguir con ella una capa extra de ropa, que proporcionase mayor calor corporal en sus largas jornadas laborales en el mar.
En 1858, durante el Segundo Imperio Francés, un Decreto de la Armada francesa estableció cual sería el uniforme oficial de los manineros. Entre sus diversas piezas de ropa se incluía un jersey de rayas, con el que se permitiría visualizar y localizar mejor a los marineros durante las maniobras en alta mar.
La empresa francesa Saint James fue una de las primeras compañías encargadas de confeccionar este tipo de jerseys. En su diseño inicial no se contemplaba la incorporación de botones ni de ningún otro tipo de adormo o complemento, el objetivo básico era evitar cualquier tipo de enganche que pudiese provocar un accidente durante las maniobras.
La empresa francesa Saint James fue una de las primeras compañías encargadas de confeccionar este tipo de jerseys. En su diseño inicial no se contemplaba la incorporación de botones ni de ningún otro tipo de adormo o complemento, el objetivo básico era evitar cualquier tipo de enganche que pudiese provocar un accidente durante las maniobras.
No fue ya hasta 1917 cuando Gabrielle "Coco" Chanel después de la abertura de su segunda tienda en Deauville, decidió vestir ella misma este tipo de camisetas rayadas inspirándose en la de los marineros que veía faenar en la costa de esta población. Una decisión que sirvió para introducir por primera vez el estilo navy y que revolucionó la moda de la mujer de su época, aunque no fue utilizada en sus colecciones.
En 1966 que Yves Saint Laurent presentó por primera vez en una pasarela este estilo marinero en su colección "Matelot", en donde desfilaron vestidos a rayas de paillettes.
Han sido muchos los artistas y escritores que han lucido esta emblemática prenda: Ernest Hemingway, Pablo Picasso, Andy Warhol, Brigitte Bardot, James Dean, Audrey Hepburn, Marilyn Monroe o Kurt Cobain, entre otros. Todos ellos se apuntaron a las rayas nauticas, un estampado que se convirtió en todo un icono de la moda francesa.
Jean Paul Gaultier fue uno de los diseñadores que volvió de nuevo a introduir las rayas marineras en sus colecciones. En 1983 utilizó la camiseta rayada para su colección "Boy Toy" y al final de la misma salió a saludar al público asistente vestido también a rayas marineras, lo que llevó a que esta prenda se convirtiese en una seña de identidad de su marca.
En la actualidad las rayas marineras las lleva casi todo el mundo y podemos encontrarlas en prácticamente todo tipo de prendas , colores y grosores.
!Apúntate a la moda navy!
Imágenes / Images: Tommy Hilfiger, wikimedia commons, thevintageshowroom, Yves Saint Laurent 1966, Jean Paul Gaultier,Rufflesforbreakfast,
No hay comentarios:
Publicar un comentario