 |
Sita Murt pop-up store |
Las pop-up stores han supuesto una auténtica revolución en el mundo de la moda. Se trata de unas tiendas temporales que abren sus puertas para un muy corto período de tiempo, tan corto que tan sólo permanecen abiertas un mínimo de dos días y un máximo de dos meses. Ello supone un ahorro considerable puesto que implica una inversión mucho menos costosa que una tienda permanente. Su objetivo es abrir, vender el producto y cerrar.
 |
Chanel pop-up store |
Actualmente son muchas las marcas que apuestan por este modelo de tienda, como una forma de potenciar las ventas en un época del año concreta, lo cual sirve para promocionar y potenciar la imagen de la marca. Algunas de las marcas que ya han optado por este tipo de tiendas han sido: Custo Barcelona, H&M, Ralph Lauren, Pepe Jeans, Sita Murt o Comme des Garçons.
París, Nueva York y Milán son algunas
de las ciudades con más tradición en pop-up stores. De hecho Prada
escogió París para abrir su primer pop-up store. Barcelona y Madrid se han sumado hace unos años a esta tendencia de marketing con unos resultados muy satisfactorios.
 |
Cos Pop-up store |
Para las pop-up stores es especialmente importante la ubicación y la decoración ya que con ellas se pretende conseguir un nuevo concepto de venta, hacer algo diferente y especial con el objetivo de conseguir notoriedad y a su vez impresionar al público y de este modo fidelizar a sus seguidores y a su vez conseguir nuevos clientes.
Un ejemplo del éxito de las pop-up stores es el REC.0 que se celebra en Igualada. Las fábricas y aboderías del viejo barrio industrial de la ciudad situadas en el barrio del Rec, se transforman dos veces al año para convertirse en pop-up stores de moda en donde diferentes marcas venden sus estocs y muetsrarios a precios únicos.
 |
Comme des garçons pop-up store |
 |
Ksubi Pop-up store |
 |
Red Valentino Pop-up store |
No hay comentarios:
Publicar un comentario