martes, 24 de marzo de 2015

Dress Code for Muppies



¿Habéis oido hablar de las "Muppies"? Son chicas emprendedoras, con éxito, con carisma , con estudios superiores , que cuidan tanto el interior como exterior y totalmente hiperconectadas. Se las conoce como las nuevas ejecutivas 2.0.

El término Muppie ha sido utilizado por la escritora Michelle Miller en su libro "The Underwritting", en donde ha realizado un estudio sociológico sobre el estilo de vida que llevan en la actualidad los jóvenes en Manhattan de edades comprendidas entre 22 y 35 años.
Aunque parecen inspirar su vida en algunas ambiciones de los yuppies de los años 80, lo cierto es que su principal deseo  es ser feliz trabajando en lo que más les gusta, sin importarles tanto, ni el poder ni el dinero. Este último se convierte tan solo en un medio para conseguir aquello que se persigue.
 
facebook.com/Michelle Miller
 Y ....¿como viste una muppie? Debemos partir de la base que una muppie está muy al día de todolo relacionado con la moda, puede que incluso trabajen en este mundo. Buscan crear su propio estilo utilizando prendas muy cómodas y funcionales. Su estilo es sencillo  y nada recargado, en donde el traje sastre, en todas sus variantes de color, -aunque con predominio del negro, gris y blanco, - se convierte en un imprescindible, aunque en ocasiones también le gusta vestir de forma más atrevida.
Las compras on oline son algo esencial, pero logicamente una tarde libre para ir de compras es siempre una muy buena idea.
 
 

Características esenciales de una muppie: 
-Haber nacido a partir de 1980
-Le encanta la tecnología y las redes sociales, en donde tienen influencia
-Dispone de una personal branding o marca personal
-La palabra share o compartir en las redes sociales es algo obligado
-Es una seguidora de la  moda y sus tendencias
-Le encanta la comida bio y tiene muy claro que el cuerpo y la mente están íntimamente ligados, por ello cuidan su cuerpo practicando yoga o haciendo senderismo, para disfrutar de la naturaleza. 
- Es una incondicional del crowdfunding o sea, de la cooperación colectiva de varias personas en una red social, con el fin de conseguir fondos para financiar esfuerzos e iniciativas de otras personas u organizaciones.
-Con la crisis y los crecientes casos de corrupción, ya no creen tanto en los títulos sino más en  los méritos y conocimientos reales de cada persona. Tampoco creen en los trabajos a largo plazo, por lo que tienen muy claro que lo mejor no es comprar una vivienda sino alquilarla, puesto que el alquiler  proporciona mayor libertad y  mobilidad.
 

¿Eres una muppie?
 

  Imágenes/Images: closket,Giorgio Armani, Kristofer Kane,Marco Sverini, Versus Versace, Glamour



  

No hay comentarios:

Publicar un comentario