jueves, 22 de septiembre de 2016

La ropa como forma de comunicación no verbal


Seguro que habéis oído hablar de la comunicación no verbal. Se trata de un proceso de comunicación en el que no se usan las palabras y en donde lo esencial son los movimientos, indicios o signos.

¿Pero sabías que esa comunicación no verbal también se refleja en la moda, en la forma en que cada uno se viste?
 
Tu forma de vestir dice mucho de tí y genera una opinión en los demás sobre tu forma de ser y sobre tu credibilidad.
 
El lenguaje de los gestos, en especial el movimiento de los brazos, de las manos, el de la cabeza o incluso la posición de los pies, también muestran un lenguaje no verbal, que nos distingue y nos identifica, creando percepciones y opiniones muy concretas de los demás sobre como somos.
 
La apariencia que  se muestra frente los otros siempre va acompañada de la forma en que nos movemos y gesticulamos. El lenguaje corporal junto con el de la indumentaria, refleja comportamientos sociales muy diversos que nos definen. De hecho la ropa que llevamos, acompañan nuestros movimientos y enmarcan o disimulan nuestro cuerpo.

La manera de vestir tiene también su propio significado,  trasmitiendo una información básica e importante en relación a aspectos concretos como la edad, el estatus social o económico, a que tipo de trabajo nos dedicamos, etc.

A través de la elección de  las prendas se pone de manifiesto quien eres y lo que piensas de ti mismo. Del mismo modo es una forma de mostrar una determinada actitud hacia los demás, energía,  rebeldía, sumisión, formalidad.

 La ropa con la que vistes puede llegar a alterar el modo en que interaccionas con el mundo, porque determina la manera como los demás te ven.

Hay diversos aspectos a valorar en la comunicación no verbal de la ropa:

El estilo de las prendas puede afectar a los demás sobre la manera de percibir y ver tus opiniones y puntos de vista. De modo que determinado tipo de ropa menos tradicional puede asociarse a puntos de vista más " radicales" o "extremos".
Las prendas más tradicionales o clásicas se asocian a opiniones más "moderadas", relacionando esto con personas más dignas de confianza.

La calidad de las prendas, la ropa de calidad y bien cuidada provoca un efecto más persuasivo y de mayor seguridad en la persona que la lleva. Cuando se lleva ropa que parece cara se suele asociar a una persona influyente y con éxito en su profesión.

El color  de la ropa también condiciona la percepción de los demás. En general y sin entrar en el significado concreto de cada color, los colores fríos reflejan seguridad, seriedad y confianza, mientras que los colores cálidos  transmiten voluntad, vitalidad y cordialidad.  


 
¿Sabes cual es el mensaje que envías a los demás con tu forma de vestir?
 
Imagen: emaze, pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario