
Como habréis podido
observar, alguno de nuestros posts están
dedicados a hablar de temas legales relacionados con el sector e industria de
la moda. Es lo que se conoce como “Fashion law” o Derecho de la
moda.
¿Pero qué se entiende por "Fashion law"?
Dentro del ámbito
de esta disciplina legal, las materias que juegan un papel esencial son
todas aquellas relacionadas con la propiedad intelectual e industrial. Por ello, un buen conocimiento de sus aspectos básicos resulta fundamental para las empresas y actores que se mueven y
trabajan en el sector de la moda.


El concepto del
"Fashion law" afecta especialmente a las
empresas y profesionales que fabrican y/o comercializan prendas de vestir,
calzados, bolsos, complementos, joyas, perfumes, diseños, etc…
El trabajo
diario de estos profesionales engloba: derechos de autor, derechos de imagen
personal y de la propia marca, contratos de cesión de derechos ( licencias ,
distribución….), contratos con profesionales de la moda como modelos, fotógrafos,
etc, titularidad de derechos, contratos de distribución, franquiciados, la
lucha contra las copias y falsificaciones,
publicidad, protección de diseños,
estampados,
Otros temas igualmente
vinculados con el Fashion law o Derecho de la moda son todo lo relacionado con la protección
de las marcas, nombres comerciales, patentes, diseños, diseños industriales, estampados,
denominaciones de origen, acuerdos de colaboración, competencia desleal….etc
Como podéis ver
el abanico es muy amplio. Por ello, desde nuestro blog queremos ayudar a aquellos
que estáis trabajando en este sector, confiando que nuestros posts os puedan ser
de utilidad.
Y si necesitáis asesoramiento legal en estos temas, no dudéis en contactar con nosotras.

Imágenes: Luke Pamer, Igor Ovsyannykov, Matthew Kane

No hay comentarios:
Publicar un comentario