En
nuestro post de hoy quiero hablaros de las diferentes tipologías masculinas y a su vez definir
cúales son las principales características de cada una de ellas.
Podemos distinguir 5 tipos distintos de tipologías corporales:
1)
Trapezoide. Ser considera la silueta masculina ideal y equivaldría a la silueta de reloj de arena
femenina.

Se trata de una silueta armónica y proporcionada, por lo que no necesita ser compensada ni tampoco potenciada en ninguna de sus partes. Esta tipología cuenta con la ventaja de poder llevar cualquier tipo de prenda.
2)
Rectangular. Es un tipo de silueta marcada por la linealidad y por sus formas
rectas. Los hombros y las caderas de esta tipología corporal se caracterizan por
estar perfectamente alineados sin observar ningún tipo de sinuosidad.
El
objetivo para este tipo de silueta consistirá en romper visualmente esa
linealidad, buscando básicamente potenciar hombros y suavizar la cadera, con el
fin de crear visualmente mediante la ropa la figura trapezoidal considerada
ideal. Se tratará por tanto de escoger prendas superiores que marquen y definan
bien los hombros y prendas inferiores que suavicen la cadera.

3) Redondeada. Este tipo de silueta se caracteriza por tener los hombros redondeados y cierto volumen en la cintura.
En este caso se trata de lograr visualmente estilizar
la figura potenciando hombros y sobre todo buscando restarle volumen en general,
aportándole mayor linealidad, con el fin de romper con las líneas curvas predominantes
en este tipo de silueta. Las prendas superpuestas, como sobrecamisas o chalecos
abiertos ( combinando prendas interiores oscuras, prendas superiores claras) son
una buena solución para disimular ese volumen. También lo son las prendas superiores con cremalleras o
botonera puesto que crean visualmente una línea vertical y los estampados con líneas
rectas verticales ya que ayudaran a reducir visualmente el volumen.
4)Triangular
-> Se caracteriza por tener hombros estrechos y algo caídos y cadera ancha. En este caso lo más importante para compensar esta tipología corporal es centrarse en potenciar y estructurar hombros. Para ello buscaremos chaquetas estructuradas y con hombreras, o solapas anchas. Otra forma efectiva de lograrlo es usar prendas en colores claros en la parte superior y colores oscuros en la parte inferior. zona jugando con los cuellos y los escotes de las prendas superiores, las hombreras, los colores que nos aporten amplitud y los tejidos gruesos.
5)
Triangulo invertido -> Se trata de un tipo que se caracteriza por tener hombros anchos y caderas estrechas. En este
caso, contrariamente a la figura triangular de la que hemos hablado anteriormente,
el objetivo se centra en potenciar la zona de la cadera con el fin de
suavizar visualmente la amplitud de los hombros y lograr una silueta más armónica
y compensada.
Es esta tipología las prendas superiores no deben ser estructuradas sino más bien prendas oscuras, con tejidos suaves y sobre todo sin hombreras. Para las prendas inferiores lo ideal son los pantalones con bolsillos grandes, tipo cargo, en colores claros o con estampados , todo ello pensado para que aporten volumen a la cadera.

Imágenes: Thomas Dean
No hay comentarios:
Publicar un comentario