
El
registro de una marca ya sea a nivel nacional o internacional es la mejor
manera de proteger los intereses y derechos del titular de la misma frente a
terceros, impidiendo que éstos puedan apropiarse de ella o utilizar esa misma
marca u otra semejante para un mismo producto o para productos relacionados.
También
es igualmente importante a los efectos de la efectividad de esa protección que
se tenga claro el ámbito territorial en el que se quiera proteger esa marca.
Si
se desea una protección a nivel exclusivamente del territorio nacional, la
marca deberá solicitarse ante la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
Esta oficina ha puesto en marcha un sistema que facilita la solicitud on line
de una marca, con un descuento en las tasas de un 15%. Una hecha la solicitud,
el registro de la marca ,si no hay incidentes, será de unos cinco meses.
Si
por el contrario se prefiere una protección a nivel europeo, se deberá
presentar la solicitud de marca comunitaria ante la Oficina de la Propiedad
Industrial de la Unión Europea (EUIPO) con sede en Alicante. Con esta marca
comunitaria y con un único registro se consigue la protección en todos los estados
miembros de la Unión actuales y futuros.
Por
último, si se quiere una protección de marca internacional que incluye también
EEUU, China, Japón o México, se deberá hacer utilizando el llamado Sistema de
Madrid. La solicitud se hará ante la Organización Mundial de la Propiedad
Intelectual (OMPI), que permite mediante la presentación de una única solicitud
en español y un solo pago conjunto de tasas, tener protegida tu marca una vez
registrada en hasta un total de 116 países.
Para
poder solicitar este tipo de protección, el solicitante debe contar con un
domicilio en uno de los estados miembros del sistema y que haya previamente
registrado su marca en su país de origen, es lo que se conoce como marca base.
En
todos estos casos la validez de la protección de la marca es de 10 años, con
posibilidad de renovación indefinida por sucesivos períodos de 10 años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario