
El hecho de que el sector de la moda esté fundamentalmente orientado al público consumidor hace que las exigencias que
deben observar las empresas y sus trabajadores, en cuanto a comportamiento, actitud
e imagen, se convierta en un elemento
esencial para garantizar el éxito de una marca y al mismo tiempo atraer al cliente y en consecuencia las ventas,
generando al mismo tiempo confianza y aportando calidad y exclusividad.
De ahí se deriva la importancia de contar siempre con un código interno de
conducta, entendido éste como un conjunto de normas y directrices de obligado
cumplimiento, cuyo objetivo es crear la imagen deseada, proyectando unidad,
exclusividad y distinción ante los demás competidores, aportando un valor
adicional que le permita diferenciarse del resto.
La imagen que una empresa proyecte sobre el consumidor resulta vital
para lograr esa exclusividad y diferenciación. Por ello, muchas empresas establecen
normas de estilo e indumentaria como elementos determinantes para lograr alcanzar
la armonía y el estilo deseado.
Así pues, es importante que se defina las bases y se explique de forma
clara, los objetivos que se persiguen y la forma de conseguirlos, exigiendo a
sus trabajadores una implicación directa, que al mismo tiempo les ayude a
sentirse orgullosos de formar parte de la compañía.
Algunos de estos requerimientos a nivel de imagen suelen ser, a modo de
ejemplo, evitar las rastas y el pelo largo ( en el caso de los hombres) o rapado, el uso de perfumes suaves,
atención muy especial a la higiene personal, el uso de maquillaje natural para las mujeres, no llegar piercings o tatuajes visibles,
ir bien afeitado, llevar uniforme o un estilo de ropa y clazado concreto.
Pero además una buena imagen, una buena actitud y comportamiento ante el cliente por parte de quienes forman
parte de una empresa de moda es igualmente un elemento clave para
lograr la diferenciación y exclusividad de la marca.
Finalmente es importante tener presente que la elección de los colores que identifiquen a la marca también son importantes para consolidar su imagen.
Recordad que las pequeñas cosas son las que realmente marcan la diferencia
Imágenes: Forbes Mexico, Loffit
También te puede interesar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario